21 Jóvenes Arquitectos Mexicanos

Descarga gratis el libro 21 Jóvenes Arquitectos Mexicanos en pdf.

Descripción

Este libro es una recopilación de las obras más representativas de los jóvenes arquitectos en México, incluye fotos y planos y detalles de los mismos.

Además de documentar la historia, la intención de la exposición ha sido que los arquitectos y estudiantes de arquitectura conozcan estos proyectos, que el público en general sepa de las obras, los autores de las mismas, las intenciones e ideas que están detrás de ellas y sobre todo que se comiencen a generar corrientes de opinión acerca de la arquitectura mexicana actual, poniendo énfasis precisamente en lo que están haciendo los jóvenes que representan el presente y el futuro proyectual del país.

El ejercicio de la crítica es fundamental para que los arquitectos puedan construir de inicio (y replantear en el tiempo) si es necesario el sistema de valores que le debe dar sentido a sus obras.

Sin el ejercicio de la crítica, se está prácticamente condenado a formar permanentemente parte del grueso grupo de arquitectos que repiten, con variantes más o menos afortunadas, las imágenes planteadas por quienes sí dedican tiempo a pensar, valorar y comparar, antes de proponer cómo deben ser las soluciones de sus proyectos.

Sin la crítica, la sociedad en general no está preparada para demandar cuáles son las características de los espacios arquitectónicos y urbanos, públicos y privados, en los cuales quisiera vivir y desarrollar sus actividades cotidianas.

La crítica, la reflexión y la sensibilidad son las fuerzas clave de los planteamientos que dan sentido a una obra y le permiten transitar entre ser una simple construcción y adquirir la condición de ser arquitectura, logrando trascendencia y escapar al tiempo.

IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES

Otra distinta condición que identifica a las nuevas generaciones de arquitectos, es el hecho de que el ejercicio profesional se ha diversificado considerablemente.

El criterio tradicional de un despacho o taller de proyectos, con uno o dos arquitectos en jefe y su equipo de colaboradores, es hoy en día tan sólo una alternativa profesional. Se han generalizado también en los últimos veinte años los grupos interdisciplinarios de trabajo, en los que participan abogados, financieros, promotores, ingenieros e incluyendo también arquitectos.

El taller tradicional ha dado paso a las empresas desarrolladoras de proyectos, generándose una fuerte competencia entre ambas modalidades profesionales. Algunos jóvenes que participan en nuestra exposición, han constituido empresas, y sus proyectos son resultado de esta práctica profesional.


Link de descarga gratis pdf

Puedes descargar el libro en PDF en el siguiente enlace. No olvides dejarnos un comentario y seguirnos en nuestro Instagram  y Facebook para más Libros.

Si tienes algún problema con el link de descarga no dudes en contactarme.

Descarga MediafireDescarga por Mega